Ir al contenido principal

La educación en México no es cosa de blanco y negro

Bueno el titulo de esta entrada se me ocurrió ayer durante una clase en al que analizábamos los resultados de la prueba Enlace mientras el maestro culpaba a los maestros por los resultados obtenidos.
Mencionaba, entre otras cosas, que a los maestros de las particulares les pagan menos que a los de las publicas pero que salen mejor por que cuidan su trabajo, que en las publicas les dan más oportunidades por lo que deberían salir mejor. Decidí contestarle que también había que tomar en cuenta la marginación ya que no es lo mismo darle clases a un niño desnutrido que se estará durmiendo en clase y no tendrá la misma fuerza que un niño que esta sano y me contesta "por eso en las escuelas publicas dan desayunos escolares cosa que en las particulares no hacen", ¡menuda respuesta!, vamos a comparar la alimentación de la clase media y media-alta con la cajita de leche y la bolsita de pasas que les dan a los niños y ojo que estos desayunos solo son para niños de primer y segundo año de primaria, grados no evaluados por la prueba enlace.

Y no, no es que este defendiendo a los maestros y diga que son los mejores del mundo pero tampoco puedo culparlos por todo; desde mi particular punto de vista, siendo una persona que estudió tanto en escuelas publicas como particulares, creo firmemente que la educación no es solo cosa del maestro, los padres de familia deben apoyar y el propio alumno debe estar dispuesto a aprender. Así que en pruebas como las de Enlace y en muchas otras que califican la educación mexicana, no pueden solo verse los resultados también hay que observar todas las variables, por ejemplo: ¿quien podrá recibir mas apoyo y ayuda en sus tareas escolares? un niño cuyos padres no saben leer o que no pudieron terminar la primaria o aquel que sus padres tienen estudios universitarios.

Hay malos maestros pero también hay muy buenos; hay estudiantes con mucho apoyo familiar hay quienes no lo tienen; hay alumnos con ganas de aprender y otros que no desean estudiar, todas estas variables impiden calificar a la educación como buena o mala, o verla en blanco y negro, al contrario México y su educación se encuentra en un gran espacio gris en el que toda la sociedad debe trabajar para mejorarla.

¿O ustedes que opinas?

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Feliz día del maestro!

Antes de que acabe el día no quiero dejar pasar la oportunidad para felicitar a los maestros en su día. En un país donde la educación es siempre objeto de critica que la gente se detenga y de cuenta de que no todo es color negro y existen buenos educadores es de celebrar, aunque solo ocurra una vez al año. Creciendo en una familia casi al completo dedicada a la docencia y después de más de 2 años ejerciéndola creo que este día ha ido ganando un poco más de significado para mi pues ahora entiendo los desvelos, las alegrías y las frustraciones que veo en mi madre ante su trabajo. Debo aclarar que no soy licenciada en educación pero la vida me puso en este camino en el que día a día encuentro algo nuevo, me maravillo, me aterro, me tropiezo y me levanto. Por que educar es un proceso de continuo aprendizaje y he tenido la gran suerte de encontrar camaradas con una vocación y entrega a su trabajo que te inspiran a crecer y buscar ser mejor por y para ti y tus alumnos. No me queda más q...

Para mis compañeros y amigos de la universidad

Hace 3 años iniciamos un recorrido que hoy finaliza, comenzamos algunos temerosos, otros con mucha seguridad pero todos cargando una bolsa llena de expectativas e ilusiones. Al fin habíamos llegado a la universidad. La escuela nos hizo crecer, no solo como estudiantes sino también como personas, al tiempo que nos preparaba y brindaba las herramientas necesarias para nuestra formación profesional. Tuvimos el privilegio de estar bajo la tutela de maravillosos profesores quienes, a través de sus exigencias, experiencias y sabios consejos nos inspiraron para superarnos cada día más y siempre buscar la excelencia en lo que realicemos. La universidad nos dio la oportunidad de conocer y convivir con muchas personas, tan similares y tan diferentes a uno, personas que comenzamos siendo un grupo de desconocidos pero que pronto pasamos a ser amigos y terminamos formando una gran familia. Esta es la última estación, ha llegado el momento de bajarse y emprender el cami...

MUSIC BANK EN MÉXICO -LO QUE ME TOCÓ VIVIR-

Regrese, regrese… ahora si regrese Me pensé mucho en escribir esta entrada por todo el revuelo que se armo con respecto al tema pero después de ver tantos comentarios y posturas que me dejan en shock (sin saber si reir o llorar ante lo que leo) pues me decidí a dar mi punto de vista, para quien le importe o para quien quiera conocer otro visión de los hechos. Trataré de ser lo más objetiva posible, tomando en cuenta que: Fui como fan Compré boleto en la zona hallyu Contaba con la tarjeta de fan de la Arena Ciudad de México Para quien guste leerme sepa desde que perspectiva escribo esto. El revuelo en el Music Bank empezó mucho antes del famoso “underweargate”, cuando se hizo valida la tarjeta de fan de la Arena y con justa razón la zona hallyu protestó por que en teoría se pagó más para que ellos entraran antes que las demás zonas aunque honestamente después de ver los tiempos en los que se nos dio acceso a las instalaciones no valía de nada protestar. Quie...